Pronósticos Copa Sudamericana: Tips gratis de nuestros EXPERTOS (Fútbol)

sportytrader.com
 
Pronósticos Copa Sudamericana: Tips gratis de nuestros EXPERTOS (Fútbol)

Echa un vistazo a nuetros pronósticos de expertos de la Copa Sudamericana. ¡Mucha información de calidad para tus apuestas deportivas!

Presentación de la Copa Sudamericana - Fútbol

La Copa Sudamericana es la segunda competencia a nivel internacional de clubes en Sudamérica. A dicha competición la conforman distintos equipos que provienen de las competencias de sus países. El ganador de este certámen disputará la Recopa Sudamericana frente al campeón de la Copa Libertadores en una serie de partidos ida y vuelta. Además, accederá a jugar la Copa J.League-Sudamericana (ex Suruga Bank) frente al ganador del torneo J.League de Japón.

El sistema de clasificación varía según los parámetros de cada federación. Previo a la fase de grupos, 4 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela se enfrentan entre los clubes del mismo país en serie de doble partido, en los cuales los 16 ganadores de esas llaves podrán acceder a la fase de grupos, en donde se sumarán 6 clubes de Argentina y Brasil y 4 equipos que hayan perdido en la Fase 3 de la Copa Libertadores. Una vez con los 32 protagonistas confirmados, se dividirán en grupos de 4 y el sistema de disputa será de todos contra todos a dos ruedas y solamente el que quede en la primera posición pasará a los octavos de final, en el que recaen los 3° de cada grupo de la Libertadores. Luego de sortear las llaves y definir los cruces, se disputarán partidos ida y vuelta hasta llegar a la final, que se jugará en estadio neutral.

Pronóstico ganador del títitulo la Copa Sudamericana

En la Copa Sudamericana, hay supremacía de los equipos brasileños, que integran el 50% de los equipos que están en semifinales, con Corinthians y Fortaleza, y como se cruzarán en dicha instancia, garantizarán a un equipo de Brasil en el partido final. Ambas escuadras irán en busca de su primer título de este certamen. No obstante, el “Timao” sabe lo que es levantar un título internacional, ya que ganó la Copa Libertadores del 2012, mientras que el “Tricolor” jamás disputó un juego decisivo bajo el marco de un torneo continental. Quienes completan a los 4 mejores son Defensa y Justicia (Argentina), ganador de la edición 2020 de este campeonato y Liga de Quito (Ecuador), que también supo quedarse con el título en la edición del 2009, además de un subcampeonato en 2011, cuando perdió con la Universidad de Chile. Si bien Bet365 da como candidato a Corinthians con una cuota de 3.25, que accedió al torneo luego de haber quedado 3° en la fase de grupos de la Copa Libertadores, no hay que descartar al equipo argentino, que con un momio de 3.75 se mete en la pelea. El “Halcón”, que ya ganó el torneo, también supo vencer a Palmeiras en la Recopa Sudamericana del 2020, por lo que tiene experiencia al jugar contra equipos de Brasil en encuentros por algún título en juego.

Pronósticos para el ganador de la Copa Sudamericana: las cuotas de las casas de apuestas para el sucesor de Independiente del Valle

Estas son las cuotas para el ganador de esta edición de la Copa Sudamericana:

  • Corinthians: 3.24
  • Fortaleza: 3.50
  • Defensa y Justicia: 3.75
  • L.D.U. Quito: 4.33

Cuotas tomadas de la página web de Bet365.

Pronóstico para el máximo goleador la Copa Sudamericana

Hasta el momento, el máximo goleador del torneo es el uruguayo Gonzalo Mastriani, atacante del América-MG de Brasil, quien anotó en 9 ocasiones. Sin embargo, como su equipo ya quedó eliminado de la Copa Sudamericana en los cuartos de final, el que tiene muchas chances de superarlo es el argentino Nicolás “Uvita” Fernández, delantero de Defensa y Justicia, que contará, como mínimo, con 2 partidos (los de semifinales), contra la Liga de Quito. Fernández lleva anotados 8 tantos en el certamen en 10 partidos disputados, por lo que está a solamente 1 anotación de poder ser el máximo artillero del campeonato. Además, pensando en sus perseguidores, lejanos han quedado tanto el brasileño Guilherme de Fortaleza con 4 goles y el ecuatoriano Jhojan Julio, con 3 goles para LDU. Una particularidad es que quien sigue en carrera y con posibilidad de superar a Nicolás Fernández es uno de sus compañeros, Gastón Togni, que marcó en 5 oportunidades. Sin embargo, por el nivel demostrado, “Uvita” se transforma en el candidato número 1 para la distinción individual.

Picks Copa Sudamericana - Cuotas para los principales candidatos a ser el máximo goleador

Aquí están las cuotas para los candidatos más probables al máximo goleador de la competición:

  • Nicolás Fernández (Defensa y Justicia): 1.60
  • Gonzalo Mastriani (América-MG): 2.35
  • Gastón Togni (Defensa y Justicia): 20.00

Cuotas tomadas de la página web de Betfair.

Consejos para principiantes en apuestas deportivas: ¿cómo funciona la Copa Sudamericana?

En la Copa Sudamericana, además del prestigio, hay mucho dinero en juego que se va acrecentando a medida que el campeonato transcurre y va llegando a las etapas finales, y de esta manera, puede ser un incentivo muy interesante para aquellos clubes que carecen de poderío económico. Por eso, muchas veces vemos que equipos de menor jerarquía terminan realizando un buen papel en esta copa, ya que desde el esfuerzo tratan de compensar la diferencia de jerarquía de los planteles.

Aunque no sea la principal competición de clubes de Sudamérica, la Copa Sudamericana sigue teniendo un valor inmenso para los equipos que participan en ella. Y cuanto más se acerca la final, más importante es ganar la competición, no sólo por la plaza en la Libertadores y el dinero que conlleva, sino también por conseguir un título internacional y dar una alegría a los aficionados. 

Con fases muy diferentes, desde el comienzo con los grupos donde se enfrentan equipos de niveles técnicos muy diferentes -desde equipos más modestos de países donde el fútbol aún no es tan fuerte, pasando por equipos con cierta tradición y acostumbrados a este tipo de competición, hasta gigantes que no siempre compiten en Sudamérica, pero que cada vez se dan más cuenta de la necesidad de ganarla-, el campeonato no es muy homogéneo, lo que hace que la competición sea aún más difícil y también emocionante. Te compartimos 3 puntos que hay que considerar para tus apuestas.

  • Es importante poner un ojo en la localía, ya que, por ejemplo, no es lo mismo para un equipo chileno jugar en el calor húmedo de Colombia o Brasil, para un club argentino tener que ir a los más de 3600 metros sobre el nivel del mar de Bolivia, o que los conjuntos ecuatorianos tengan que venir a disputar un partido en el frío invierno de la parte sur del continente. 
  • Otro punto a destacar es la forma en la que llegan los equipos. Siempre es recomendable chequear si hay suspendidos por acumulación de amarillas o expulsados, lesionados y jugadores que lleguen con alguna molestia al partido que pueda dificultar su rendimiento habitual.
  • Por último, cabe recordar que en esta competencia puede suceder que se den cruces de equipos del mismo país a partir de octavos de final, y al ser rivales que se enfrentan constantemente en las respectivas ligas domésticas, el partido puede llegar a ser totalmente diferente que en un encuentro en el que se emparejan clubes de distinto país.

Ahora, con toda la información a disposición, es la hora de la apuesta. En Latinoamerica, hay diversas casas de apuestas que te proporcionarán las diferentes cuotas para cada partido. Las apuestas que elijas pueden variar dependiendo del tipo y esto se verá reflejado en las ganancias que puedas obtener. En Latinoamérica vas a encontrar distintos tipos de momios, que pueden ser decimales o americanos.

  • Cuatas decimales: La cuota decimal es inversamente proporcional a la probabilidad que hay de que el evento ocurra. Por ejemplo, si Lanús tiene un odds decimal de 1.80 (100/1.80), entonces los “granates” tendrían alrededor de un  60% de probabilidades de ganar. Para saber cuánto dinero podrías llegar a recibir, resulta muy sencillo realizar el cálculo. Lo único que tienes que hacer es multiplicar tu apuesta por el momio. De esta manera, tomando el mismo ejemplo, si apuestas 100 pesos a Lanús, recibirías 180 pesos (100×1.80), y la ganancia sería de 80 pesos y recuperarías los 100 que apostaste, teniendo un total de 175 pesos.
  • Cuotas americanas: Éstas son los que más se utilizan en México, y se representa con números positivos y negativos. El primero te dice cuánto ganarías por cada 100 pesos que apuestes, mientras que los segundos te dicen cuánto tendrías que apostar si quieres ganar 100 pesos. Para ponerlo en práctica, si Internacional tiene odds americano de +222, una apuesta de 100 te daría 322 pesos de premio (222+100). Pero si el equipo tuviera un momio negativo como -136, tendrías que apostar 136 pesos para recibir un premio de 236 (136+100).

Entonces, a partir del análisis del mercado y los odds, vas a poder determinar cuál será la apuesta más conveniente para cada partido. Además, siempre es bueno tener más de un sitio de apuestas, ya que las cuotas pueden ser diferentes. Por ejemplo, para el partido Deportivo Cali-Melgar en la ida de los octavos de final de esta edición, en Bet365 una victoria de los peruanos paga 7.50, mientras que Betfair ofrece 6 y Codere 6.25. Es decir, que teniendo en consideración estos datos, la diferencia puede ser de hasta 1.50, lo que nos muestra que no todas las casas de apuestas pagan lo mismo, y dependiendo de esto te puede convenir más.

Consejos para apuestas de expertos ¿Cómo apostar en el marcador de la Copa Sudamericana?

Al ser un torneo que tiene varias fases y que se juega de manera anual, es interesante observar el comportamiento de los equipos. Por ejemplo, si un equipo que está jugando la Copa Sudamericana, ya quedó eliminado en fase de grupos cuando restan 2 fechas, lo más probable es que los jugadores que no son habituales titulares tengan más chance de participar en estos encuentros, para que de esta manera no se descuide el torneo de su país.

Para la Copa Sudamericana también podrás apostar por el campeón, pero atención aquí, ya que hay que tener varios factores en consideración. Uno de ellos serán los equipos que provengan de la Copa Libertadores y que tengan su lugar en los octavos de final de la Sudamericana, porque suelen ser equipos con mayor jerarquía que pueden llegar a fases finales de esta competición como fue el caso de Defensa y Justicia en la edición 2020. También será importante analizar quienes forman parte de la plantilla, porque al ser un torneo que se juega a la par con el campeonato de sus respectivos países, es importante que tanto los jugadores titulares como suplentes tengan un nivel competitivo para pelear en ambos frentes.

Al ser un campeonato muy peculiar, hay que prestar atención a los detalles cuando se trata de Sudamérica. Hay algunos puntos que debes tener en cuenta antes de realizar tus apuestas en este campeonato:

  • Mira el estado de forma del equipo y cómo ha jugado en los últimos partidos.
  • Presta atención a las posibles ausencias, incluidos los jugadores lesionados y sancionados.
  • Mira los calendarios de los equipos (si tienen partidos cerca de la competición sudamericana).
  • Mira los enfrentamientos previos entre los dos equipos, especialmente si son del mismo país.
  • Revisa las cuotas ofrecidas por las casas de apuestas antes de confirmar tu boleto de apuestas.

Observar la forma del equipo

El estado de forma de un equipo no es más que el rendimiento que ha mostrado en sus últimos partidos. Es importante fijarse en los resultados, pero no olvides valorar también la fuerza del rival y la forma en que ha jugado el equipo, para entender cómo es el ambiente en el club. De este modo, su análisis será mucho más rico e informado.

Presta atención a las ausencias en los planteles

Una parte muy importante de un equipo son sus jugadores, y saber cuáles son los más importantes en cada equipo es crucial para tus apuestas. Así, saber si jugarán en el partido al que quieres apostar es esencial para que tus apuestas tengan éxito. En Sudamérica, al igual que en otras competiciones, se aplica un partido de suspensión por cada tres tarjetas amarillas y suspensión automática en caso de tarjeta roja. La única fase en la que se reinicia el recuento de tarjetas es cuando finaliza la fase de grupos.

Revisa el calendario y compromisos de ambos equipos

El calendario en Sudamerica puede ser muy confuso, imponiendo maratones de partidos agotadores a los equipos, que pueden sufrir mucho por esta situación aunque ahorren. Por lo tanto, es necesario fijarse en el número de partidos disputados por los equipos y en el número de días de descanso, que pueden influir mucho en el rendimiento de los equipos.

Mira los partidos anteriores entre los equipos

Algunos equipos suelen enfrentarse periódicamente, si son del mismo país, o si juegan en la misma competición en temporadas consecutivas. Por lo tanto, es importante fijarse en el rendimiento de los equipos cuando se enfrentan, o incluso analizar si merece la pena apostar en un partido entre dos equipos que nunca se han enfrentado.

Compara las cuotas propuestas por las casas de apuestas

Es esencial mirar las cuotas antes de hacer sus apuestas. Esto se debe a que las cuotas varían de una casa de apuestas a otra, lo que significa que puede ganar mucho más dinero si encuentra diferencias significativas entre las casas de apuestas. Sería un error malgastar dinero por no haber evaluado las cuotas de antemano, y tenemos un pequeño ejemplo.

Supongamos que para un determinado evento encuentra cuotas de 2,30 para un equipo por el que quiere apostar. Sin embargo, otra casa de apuestas ofrece cuotas de 2,55 para el mismo evento, por lo que debería apostar por la segunda casa. A la larga, ésta podría ser la diferencia entre terminar con ganancias o con pérdidas.

Lo que no hay que hacer en tus apuestas de la Copa Sudamericana

Una vez que tenemos una idea de lo que hay que hacer antes de hacer nuestras apuestas, veamos lo que no hay que hacer:

  • Apostar por un equipo en particular sólo porque lo apoyas, ignorando todo lo demás.
  • No mirar la suerte de los equipos
  • No comparar las cuotas de las casas de apuestas
  • Intentar recuperar las pérdidas de apuestas anteriores
  • No mirar las posibles alineaciones de los equipos
  • Apostar a un partido sólo porque tiene una cuota alta
  • Ignorar el nivel de experiencia de los equipos en el torneo 
  • No mirar los enfrentamientos directos entre los equipos

En los campeonatos sudamericanos y otros, es muy importante seguir estos consejos. Algunos partidos pueden tener trampas incluso para el apostador más experimentado, por lo que tiene sentido ser precavido en todo momento.

Copa Sudamericana: estadísticas que debes conocer

Una parte importante del fútbol son las estadísticas, e incluso en la fase de eliminatorias es bueno tener una idea de las tendencias. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta que cada partido es diferente y que el análisis no puede generalizarse demasiado. Así que echemos un vistazo a algunos datos de la edición de 2022.

  • Victorias del equipo local: 71 
  • Empates: 36
  • Victorias visitantes: 50
  • Promedio de goles: 2,52 goles por partido
  • +1,5 goles: 117
  • -1,5 goles: 40
  • +2,5 goles: 71
  • -2,5 goles: 86
  • +3,5 goles: 36
  • -3,5 goles: 121
  • "Ambos equipos marcan: sí": 68
  • Goles fuera de casa: 63% de los partidos
  • Ganar por 2 goles o más (hándicap): 38% de los partidos
  • Resultado exacto 0-0: 9% de los partidos
  • Marcador más frecuente: 2-0 (11% de los partidos)

Si nos fijamos en las estadísticas, podemos encontrar algunas tendencias interesantes. En primer lugar, la media de goles por partido es superior a 2,5, pero este número de goles sólo apareció en algo más del 45% de los partidos. Así que toca analizar cada partido con detenimiento, pero como tendencia general, los menos de 2,5 (es decir, los partidos con menos de tres goles) son más habituales.

El factor campo también ha sido muy importante, con un número significativo de victorias locales. Además, el marcador más común ha sido el 2-0 (11% de los partidos). En este caso, si puedes encontrar un impar de al menos 10, apostar a este marcador exacto podría ser una buena estrategia. Como puede ver, mirar las estadísticas puede ser muy interesante, pero no olvides hacer los demás análisis antes de apostar.

En resumen: ¿cómo acertar en tus pronósticos de los partidos de la Copa Sudamericana?

Apostar en la Copa Sudamericana puede ser complicado. Las competiciones internacionales implican culturas y estilos de juego muy diferentes, y este choque puede acabar deparando innumerables sorpresas (lo que es estupendo para los aficionados, pero puede complicar la vida a los apostantes).

Por ello, siempre es bueno tener en cuenta que los partidos pueden ser extremadamente exigentes en términos físicos y tácticos, especialmente en las primeras fases, cuando la diferencia entre los equipos no es tan grande. Por lo tanto, tener en cuenta el nivel de los equipos que se enfrentan, las alineaciones y la importancia que conceden al juego es fundamental. 

Teniendo en cuenta las fases eliminatorias, especialmente a medida que nos acercamos al final de la competición, los partidos empiezan a tener aspectos diferentes (también debido al hecho de que la temporada está llegando a su fin y hay más desgaste en los equipos). 

Es fundamental conocer los detalles de cada partido para que tus apuestas no fallen, teniendo en cuenta que incluso los aspectos psicológicos entran en juego cuando está en juego la continuidad (o el título). El mundo de las apuestas en sí mismo es muy complejo, pero siempre hay que tener en cuenta que en las competiciones eliminatorias esto se lleva a otro nivel.

Los pronósticos del momento de Copa Sudamericana 2023

Actualmente no hay pronósticos para esta competición